Casi al final del #GamificaMOOC toca centrarse en uno de los puntos más interesantes del curso, a mi parecer, y es que si las mecánicas del juego no son interesantes, útiles y simples, por muy trabajada que esté la narrativa, no creo que la dinámica de gamificación triunfe.

Para abordar este tema, los responsables del curso nos invitaron en un primer momento a analizar un juego o videojuego a partir de varios aspectos identificativos, y exponerlo en un mural digital, que está aquí debajo. Estas características (a mi juicio suficientes y efectivas) son Nombre, Tipo, Formato, Mecánica, Dinámica y Estética. Yo analicé el juego de Pokémon, que se basa en coleccionismo y aumento de nivel, básicamente. Aunque poco tendría que ver este juego con las mecánicas que he diseñado para el reto de esta ocasión.

Padlet INTEF

En este caso el reto es muy concreto: diseña una mecánica con algún elemento interactivo para poder integrar en un sistema de gamificación. Recurriendo nuevamente a las cosas que me apasionan de los juegos, he tratado de adaptar un juego clásico de rol de mesa (o al menos las dinámicas en las que se basan sus personajes) a lo que sería una clase.

La mecánica principal se basa en un juego de preguntas y respuestas, básicamente salir a corregir a la pizarra algún ejercicio o bien una serie de ellos sobre la asignatura, pero enlazados consecutivamente por la narrativa del juego. La clase se divide en grupos de cuatro alumnos, y estos grupos van a competir entre sí para completar la aventura. Quién antes resuelva tantos ejercicios (según el tiempo de la clase y de la asignatura) se alzará con la victoria. Cada grupo podrá resolver en la pizarra un ejercicio por turnos, según vaya indicando el profesor.

Hasta aquí nada novedoso, ciertamente. Pero la mecánica tan simplona del párrafo de arriba se complica un poco más si asignamos a cada uno de los miembros del grupo un rol aleatoriamente, dependiendo del cual podrán hacer unas u otras cosas a la hora de responder las preguntas. Cada alumno recibirá una carta que representa su rol. Estos roles están basados en los juegos de fantasía clásicos, y sus poderes en la resolución del ejercicio también:


  • Guerrero: es la persona que se va a enfrentar a las preguntas, a la pizarra. Solo él puede responder directamente a las preguntas del profesor. Cuando acierte el ejercicio, el grupo avanzará en la aventura, pero si falla quedará inconsciente hasta el siguiente turno y no avanzarán.
  • Arquero: si cree que la pregunta es muy difícil, con una flecha puede mandarla a otro grupo, eso sí, ni su propio grupo ni aquél al cual la ha lanzado avanzarán en la aventura. Del otro grupo, puede responder cualquiera, pero si fallan, perderán el mapa. Solo se puede usar este rol una vez por partida.
  • Mago: tiene un poder increíble, y es que una vez por partida puede cambiar la pregunta o ejercicio planteado al guerrero por uno más sencillo, o bien, responder por el guerrero, pero sin cambiar la pregunta (también solo una vez por partida). Ahora bien, si falla y su grupo aún tiene el mapa, lo perderán. Si ya lo han perdido, no hay penalización adicional.
  • Ladrón: una sola vez en toda la partida, este pícaro podrá robar la pregunta que en su turno esté realizando otro grupo, y si la responde correctamente, avanzar en la aventura como sí hubiera sido una pregunta para su propio grupo. No tiene penalización por fallar. 
Además de estos roles, el grupo contará con un mapa, un ítem que sirve de comodín: para recibir una pista sobre la pregunta o para otros usos según se ha comentado arriba. Solo tiene un uso por partida. Como dinámica creo que es bastante útil y simple. Se podrían añadir más roles o modificar los actuales, pero ya sería complicar el juego demasiado.

Los materiales que he ubicado en la imagen superior es un ejemplo de las cartas que se pueden imprimir y repartir a los chavales. Están hechas con una herramienta web de libre acceso muy versátil: https://game-icons.net/ . Son muy fáciles de hacer, tal como explico a continuación en vídeo (y de paso completo el reto extra de esta semana).